5/5 Crítica a la soberanía

Publicado el 17 de noviembre de 2024, 14:10

Soy consciente que este va a ser una de las publicaciones más polémicas que voy a escribir, de nuevo, con el corazón en la mano y, por ello, no puedo hacer una crítica sino una autocrítica a mi camino privado hacia la Soberanía.

  1. Voy a abordar la soberania individual, porque se insiste en que es un camino individual y no vengo a discutir esta obviedad.
  2. Tambien escribiré sobre las limitaciones y debilidades que cada quien puede experimentar en este caminar y son totalmente legítimas. También abordaré la debilidad de la humanidad. 
  3. Y por último las conclusiones haciendo una mirada con perspectiva y distancia sobre las acciones concretas que he realizado siguiendo la Ley Natural.

1. La Soberanía Individual

En mi camino no estoy sola.

La libertad implica ser responsable de tus actos y no causar daño a nada y a nadie, es decir, no cometer perjuicio. Y aquí es donde empieza mi principal dolor de cabeza: el Dilema.

Entendiendo los mecanismos del sistema, que no siempre responden a la justicia, me expongo a injusticias que pueden perjudicar a mi linaje (arrestos, multas, sanciones, represalias, expedientes...). Mi realidad es que respondo por 3 menores a los que he podido educar, instruir, acompañar, inspirar y mantener fuera del sistema eductrinativo durante un corto periodo de solo 3 años. Tras un agotamiento mental producido por la falta de recursos económicos y la creatividad constante que debía mantener para motivarlos a explorar, aprender, investigar y discernir, su vuelta al sistema eductrinativo me costó lágrimas, impotencia, rabia, desconsuelo... Fue perder una batalla. Quiero aclarar que no volvieron al colegio e instituto por presiones o amenazas administrativas, la decisión fue tomada por un cúmulo de circunstancias que nos agotaron. 

Ahora, visto con perspectiva y distancia, entiendo que tenía que ser así, del mismo modo que lo fue para mi.

Aunque yo no me libré de la guarderia, ni me salté ningún curso, es más, repetí dos cursos de bachillerato quizás por ser la única en mi classe que estudiaba y trabajaba de domingo a domingo en dos empleos...

Aunque yo no me libré de nada y madrugué para ir a centros eductrinativos desde mis primeros meses de vida hasta los 20 años... Sobreviví, me fortalecí, superé exámenes, sobrecarga, trabajos académicos, protesté y grité contra la reforma educativa que respondía al 'Plan Bolonia' (2 años de huelgas y manifestaciones que no sirvieron para nada) y, lo más importante, desarrollé pensamiento crítico. No caí en modas, trampas, drogas, fanatismo, tribus sociales... recuerdo mi adolescencia como un cóctel de estilos de ropa y música, que para algunos era 'pija', para otros 'hippie' y para otros 'quilla', 'pelá' o de barrio. Todo me indicaba que nadie tenía ni idea sobre mi, porque además, me gustaba (y me gusta) la salsa, el flamenco y el rap! Quizás ni yo misma sabía quien era.

Pero gracias a mis experiencias, incluidos los años de eductrinamiento, hoy sé mejor quien soy y "tragarme" los métodos del sistema han contribuido a eso.

Así que ese "fracaso" del 'homescooling' y tener que  mandar a mis hijos a centros obsoletos, limitantes y carentes de sentido, puede hacer de ellos seres con criterio, conscientes de un sistema pobre y deficiente porque lo habrán experimentado y vivido desde dentro.

Ver la basura les puede inspirar para limpiar y nutrirse con otros conocimientos y sabiduría tal y como me ha sucedido a mi. 

Nos guste o no el sistema educativo, sanitario, político, social, financiero... = el Sistema = la Matrix está por todas partes y para combatirlo hay que conocer al enemigo. Dicho de otra manera: para esquivar las balas tienes que ver por donde vienen los tiros. 

Y siguiendo este hilo voy a enlazar-lo con el estudio de la Ley Natural y la Soberanía. 

Muchos soberanos nos hemos puesto a estudiar las leyes positivas del enemigo, hemos invertido mucho tiempo para entenderlas e interpretarlas segun la perspectiva del enemigo, es decir, hemos estudiado al enemigo. Al mismo tiempo nos hemos roto la cabeza para explicarlo y compartirlo con nuestros amigos y conocidos con la intención de fomentar y recuperar la Ley Natural y los valores fundamentales tales como el honor y el respeto entre otros. Se nos ha llenado la boca diciendo que somos Hombres y Mujeres Libres, siempre con la sensación de ser pocos los que nos sabemos libres, soberanos, indomables, determinados, convencidos...

Y aquí es donde debo hacer autocrítica. 

¿Indomable? si.

¿soberana? si, en mi mundo y a mi modo. 

¿libre? en algunas cosas si...en otras no.

¿Convencida? convencida de que la ley natural es la salida si, convencida de que esa salida es real no.

¿determinada? a veces, a ratos y depende. Depende de la situación, del asunto y del contexto. Dicen que una retirada a tiempo es una victoria... y me he tenido que retirar y aflojar más veces de las que me hubiera gustado. 

Entonces, no siempre he sido tan determinada como me hubiera gustado ni he estado convencida de cómo proceder.

Entiendo los fundamentos, la actitud, la respuesta de un Ser Libre ante tanta autoridad impuesta, pero no siempre he entrado en batalla ni me he sentido preparada para afrontar cualquier situación con la confianza de salir impune.

En algunos ámbitos me he limitado a prevenir y evitar batallas, mientras que en otros me he lanzado de cabeza. 

Evito que me pongan multas, que me retiren a mis hijos o que crezcan mis deudas, sin embargo, me he lanzado para establecer morada en un lugar legítimo pero ilegal, he podido sustentar a los míos temporalmente sin declarar ingresos, crio animales, cultivo alimentos y genero una moneda libre.

No estoy emancipada del Estado, tenemos todos los miembros de mi linaje certificado de nacimiento y uso el DNI.

He usado la REML para alguna factura y mi linia de teléfono.

Hasta aquí he podido llegar.

Lo más probable es que cuando mis hijos vuelen del nido me sentiré más segura para continuar mi camino Individual hacia la Soberanía.

En este punto quiero expresar la admiración que he sentido por muchos soberanos y soberanas que hemos puesto sobre las mesas de la administración la Ley Natural, con o sin triunfos, mis respetos y admiración.

 

2. Limitaciones y debilidades

Como ya he escrito en el punto anterior, los hijos son una debilidad.

Pero hay otras "debilidades" como la confianza, el amor propio, la seguridad, la fortaleza, la persistencia, la coherencia, la integridad, el honor y la voluntad que se pueden convertir en fortalezas, pero poca gente conozco que pueda sostenerlas firmemente o, incluso, que las posea todas. Esto se debe a 3 factores:

  1. Los actores que intervienen en cada acto y las energias que confluyen
  2. El momento vital en el que se encuentra cada ser.
  3. El acto (asunto) en cuestión.

A veces siento confianza y seguridad para abordar un asunto, estoy convencida, empiezo fuerte,  y cuando siento que me ignoran, me desestiman, me archivan, me ningunean, me marean, me dan largas... me agoto.

Creo que todos almenos una vez hemos sentido la fatiga del guerrero, por eso, hay que elegir bien las batallas y esto puede hacernos caer en incoherencias lo que se podría considerar falta de integridad o incluso de amor propio. La fuerza puede fluctuar dependiendo del momento vital en el que se encuentra el Ser. Pero el honor cuesta más de diluïr, o tienes o no tienes. 

Otras limitaciones pueden ser puramente económicas y materiales, no nos engañemos.

Hay procesos que valen un dineral para un bolsillo modesto. Hay batallas burrocráticas que precisan enviar burofax, varios, respetando plazos... Y cuando vives literalmente al día no es fácil y hay procesos con documentación de más de 30 páginas que se sostienen a golpe de copias y burofax para avisar, perfeccionar contratos y bla bla bla... dinero, dinero, dinero. Quizás esto es una limitación energético-mental mía, me cuesta ver la relación entre el dinero y la liberación 🤔. Equivocada o no tiendo a creer que menos es más para evitar esta mala costumbre (discapacidad) humana de complicar las cosas.

Otra debilidad es la pereza.

Estudiar, leer, consultar, contrastar, ordenar papeleo, integrar el lenguaje jurídico, cuántico, el latín! Es mucho! Es abrumador!

La administración tiene un millon de mercenarios y ecspertos asesores, equipos y brigadas enteras, batallones dispuestos a trazar trampas (poder legislativo), ejecutar cabezas (poder ejecutivo) y encerrar personas o difamarlas considerándolas trastornadas (poder judicial).

Adaptarse a una sociedad enferma es de locos.

Una sola cabeza ante tantos frentes mercenarios, funcionarios (disfuncionales) y agentes de la ley (no del orden) se podría considerar un suicidio.

Pero la clave esta en retorcer sus leyes mejor que ellos y no todo el mundo tenemos la cabeza y las ganas de meternos en estos jardines a fondo y, aunque quisiéramos, las tareas de la vida cotidiana, la vida en sí misma... no se pueden abandonar.

Amargarse la vida con burrocracia y dejar de vivir con gracia y alegría no tiene sentido. Es de vital importancia que al final de la "batalla" no acabemos tristes, apagados, desesperados, agotados, trastornados, anestesiados, desgraciados, etc... Así es como nos necesitan para los intereses de la farmafia y la banca (entre otros).

No puedo terminar este apartado sin hablar de las limitaciones que tenemos para organizarnos. Abrir debate ya es difícil, pero respetar los puntos de vista de los demás parece una utopía! Es como un mecanismo de bloqueo colectivo creado para que la especie humana no se pueda unir en la vida!

El sonido que desencadena esta limitación es -ismo. Todas las palabras que terminan en -ismo.

Nacionalismo, racismo, liberalismo, comunismo, partidismo, fascismo, individualismo...

Son conceptos con los que se define la gente, es con lo que se identifican, es a lo que se agarran, ideas ajenas que abrazan para ocultar prejuicios, apegos, traumas, complejos, sueños rotos, ilusiones... y muchas veces, no ven mas allá de sus -ismos, incapaces de ABRIR LA MENTE. 

-ismo

1. suf. Forma sustantivos que suelen significar 'doctrina', 'sistema', 'escuela' o 'movimiento'. Socialismo, platonismo, impresionismo.

2. suf. Forma sustantivos que significan 'actitud', 'tendencia' o 'cualidad'. Egoísmo, individualismo, puritanismo.

3. suf. Forma sustantivos que designan actividades deportivasAtletismo, alpinismo.

4. suf. Forma sustantivos que designan realidades científicasTropismo, astigmatismo.

5. suf. Forma sustantivos que designan 'situación' o 'condición'. Marginalismo, pauperismo.

 

Pero me ha llamado la atención la definición de ISMO en el diccionario etimológico que dice:

Como recomienda seguir los enlaces de las letras azules sigo el enlace a magnestismo y dice:

Y destaco dos frases:

'Existe una alineación para producir imanes PERMANENTES DE GRAN PODER Y DUREZA... que se llama ALNICO.'

¿Alnico? ¿Álmico? ¿Un - ismo es como un imán de gran poder que agrupa almas? ¿Cómo un egregor pero permanente

'Tambien hay materiales que no pueden ser magnetizados de ninguna manera...una buena regla para saber si un acero inoxidable es de BUENA CALIDAD'

¿la gente que no se magnetiza y atrapa en los -ismos es de buena calidad?

Esto es una búsqueda rápida y superficial, pero ya da pistas de por donde van los tiros... y del extraño magnetismo que generan los -ismos... Cabe recordar que somos seres electromagnéticos. 

La limitación de toda la humanidad para unirse y organizarse es la que me hace más gracia y al mismo tiempo me desespera, sobretodo, cuando ocurren situaciones intolerables, indignantes, patéticas, injustas, impresionantes, descaradas y delirantes porque es cuando más se manifiesta esa incapacidad de autoorganización y, por ende, de autogobierno y soberanía. La solidaridad florece entre la gente proporcionalmente al ritmo de las protestas y manifestaciones contra el Gobierno, ¿podemos organizar manifestaciones y no organizamos asambleas populares para tomar decisiones sobre el destino de nuestros impuestos impuestos? Organizamos manifestaciones pidiendo permiso al gobierno, a esa entidad que nos quiere bajo su yugo, ¿para qué? ¿Para que vean que estamos enfadados? Eso ya lo saben y, además, es lo que quieren.

Todo me resulta admirable y patético a partes iguales, sin acritud. 

La libertad no se grita, se practica.

Llegados a este punto ¿vamos a pedir al carcelero que nos libere? ¿esto tiene sentido para alguien?

Pues hay gente que le sigue pidiendo libertad al carcelero en lugar de poner en práctica la libertad de obrar segun el honor y la voluntad de sus espíritus.

Hay gente que vive paralizada, literalmente, y hasta que no reciben una orden no actúan, y para colmo, a menudo, actúan contra el pueblo. Menudo circo macabro.

Pues eso, patético. Autómatas patéticos. Gente sin espíritu faltos de honor y fortaleza.

Y así es como muchos soberanos y soberanas hemos sentido el peso de batallar solos ante el Sistema y sus batallones. 

Aunque antes de iniciarme en el Camino hacia la Soberanía ya me había iniciado en el Camino hacia mi Interior, ahora estoy más convencida que antes de que la Salida es hacia Dentro porque no se puede batallar con el Sistema y con la Humanidad al mismo tiempo y sin des-esperar. 

3. Conclusiones

En este apartado voy a ser práctica y concisa, no quiero divagar más.

Hay un proceso concreto en el que he invocado la Ley Natural y aun no se ha resuelto. Se trata de un desahucio. Ya os contaré.

En multas y otros litigios menores no he tenido grandes victorias. En el pasado he recurrido multas siguiendo sus canales sin saber nada de leyes y me funcionó. En la actualidad he intentado recurrir alguna muy fuera de plazo y con embargo y no me ha servido de nada.

En lo que se refiere a decisiones médicas sobre mis hijos no he tenido problemas ni presiones para ser vacunados, medicados, etc... es nuestra decisión como progenitores y punto. 

Durante la pLandemia no me puse mascarilla (excepto en el hospital para ver a mi abuela y en la habitación me la quitaba) y en todos los demás lugares me defendí con argumentos y papeles que respaldaban esos argumentos y sí, tuve que pelearlo en algunas tiendas y lugares públicos pero sin más. Tambien me aislé bastante de esta sociedad zombie y patética. 

Aunque no he logrado usar la REML tanto como me gustaría, al fin y al cabo, es otra ficción jurídica que el Sistema "permite" y la verdad, hay que pelearla mucho, así que de momento, la guardo en la recamara. 

Y en lo relacionado a la soberanía alimentaria, igual o más importante que los trámites hacia la Soberanía, he de decir que me ha costado y me sigue costando poder autosustentarme criando y cultivando, pero me satisface, me complace y me tranquiliza saber que no todo lo que entra en mi organismo esta modificado, adulterado o hiperprocesado. 

La pregunta me hago es:

¿hasta donde estoy dispuesta a llegar?

 

Muchas gracias por leer hasta aquí, me encantaria leer tus comentarios al respecto y con respeto.

 

Honor et mortis

Fortitudine Vincimus

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios